
Entrevista al Presidente de ASDEV
Te invitamos a conocer a Alejandro Gavatorta, presidente de ASDEV. Tiene 42 años, 2 hijos (9 y 13 años) y está casado.
Es ex futbolista profesional en Colón de Santa Fe, y tuvo su paso por ligas de Rumania, Italia, Francia, Chipre y Suiza, también entrenador deportivo.
Actualmente se encuentra trabajando como Jefe de Scouts para una empresa Suiza de management deportivo y coordinando las divisiones formativas de Santa Clara FBC de la Liga Esperancina de fútbol.



¿Qué es ASDEV, cuál es su Misión?
ASDEV es una asociación que se crea por un grupo de personas cuya misión no es ni más ni menos que incentivar el desarrollo de los deportes electrónicos a lo largo de la provincia de Santa Fe. Hablamos de visibilizar el ecosistema, desarrolladores, jugadores, equipos y todo lo que rodea esta industria tan apasionante. En definitiva, todo lo que haga al crecimiento de los deportes electrónicos, es nuestra misión.
¿Vos fuiste un deportista y jugador profesional… que te atrajo al este nuevo modo de “juego electrónico”?
Es algo que ya veía en las concentraciones previas a los partidos que mis compañeros jugaban acá en Argentina y después en Europa vi como iba surgiendo cada vez con más fuerza todo este mundo, al principio como curiosidad y luego empecé también a jugar e interesarme por el detrás de escena. Fue así que cuando me volví comencé buscando info acerca de la actividad en Argentina y contactando con los protagonistas. También fueron creciendo mis dos hijos que juegan varias horas al día. Así que de poco fuimos sumando actividades y finalmente acá estamos formando parte de ASDEV.
¿Qué habilidades, saberes, valores son semejantes entre el Video Juego y los Juegos clásicos?
El deporte tradicional es muy importante sobre todo para desarrollar la sociabilidad en los niños y jóvenes y todo lo que ello significa. Los deportes electrónicos son iguales, lo que cambia es la manera en la que lo hacen, hoy en día los jóvenes encontraron otras formas de hacerlo y eso es lo que a uno lo interpela. Pero también se aprende a trabajar en equipo, se desarrollan habilidades cognitivas, físicas, de interacción con el otro, la creatividad, el pensamiento crítico, etc.
¿Qué le dirías a los niños y niñas sobre los deportes en general, y los electrónicos particularmente?
Simplemente que disfruten de las actividades que hacen, que la mejor forma de aprender es jugando. Que muchas veces nos quieren enseñar como se hace tal o cual cosa y no la vamos a aprender porque nos digan cómo hacerla sino experimentando y asimilando y sobre todo no tener miedo a equivocarse, el error es parte del crecimiento. Y sobre los juegos electrónicos lo mismo, disfrutar de las nuevas tecnologías es algo muy lindo que todos deberían poder tener la oportunidad de experimentar.
¿Qué expectativas tenes sobre este intercolegial Provincial impulsado por ASDEV Y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe?
El acompañamiento de la Provincia es muy importante para nosotros ya que potencia todo el trabajo realizado por ASDEV hasta el momento en la escena provincial y se trabaja en nuevos proyectos.
Se han inscripto más de 2000 chicos y chicas. Las expectativas son las mejores, la previa desde que se inscribieron es impresionante. Todos ansiosos por jugar, interactuando en el discord de la Asociación, preparándose. Que los chicos y chicas de secundario, incluso los EEMPA puedan participar en estos intercolegiales gaming es algo inédito, que nos llena de orgullo poder realizar.